Debido a las obras en el embalse de Belesar, sobre el río Miño (provincia de Lugo), partes que habían quedado sumergidas durante sesenta años, vuelven a estar en la superficie. La verdad es que es una oportunidad única para viajar al pasado, ya que, una vez que las obras finalicen, el río volvera a ocultar durante otros tantos años. Entre otras cosas, se pueden ver antiguos bancales con viñedos (incluso continúan las cepas), un poblado con capilla incluida, además de un antiguo puente sobre el río.
El lugar en concreto es este:
Ver mapa más grande
El el mapa de Google, abajo a la izquierda se ve el puente por el que se puede cruzar el río miño. Antiguamente, había un puente más arriba en el río, a unos 500 metros.
Este es el puente por el que hoy se cruza el río.
Y este es el antiguo puente que ha quedado descubierto (al fondo).
Cepas de vid y bancales donde se cultivaba:
Se puede ver que las construcciones eran de piedra, donde las mejores piedras se empleaban para las ventanas, quedando a la vista, y las peores y pequeñas hacían el resto del cerramiento que, posiblemente, estuviese cubierto de un mortero con cal que ahora no existe.
El suelo está formado por arena (ahora seca) que arrastró que alcanza una altura equivalente a la mitad del primer piso de las casas del poblado.
Como nota negativa, la basura que arrastra el río también queda al descubierto.