Galicia, mi comunidad autónoma, ya no está a la cola de España. No, ahora está Navarra. Una comunidad (¿autónoma?) cuya soberanía democrática a sido mancillada por intereses electoralistas (no hay complejo en reconocerlo por ningún diario, sea cual sea su color).
Zapatero, quien no le tembló la mano para retirar las tropas de Irak sin temor a futuros problemas con los EEUU, ahora no ha sido capaz de respetar la voluntad de los navarros y de sus partidos, que habían alcanzado un acuerdo, temiendo que desde el monte le acusasen de vender Navarra. Sin embargo, vendió Navarra de la peor forma.
Me pregunto:
- ¿Cuál es la diferencia entre Galicia, Canarias o Catalunya repecto a Navarra? No soy capaz de ponerme en la piel de los navarros votantes de IU, Na-Bai o, peor aún, el PSN. Si esto me pasase en Galicia (soy votante del PSdeG-PSOE), no volvería a votar en la vida, de hecho, esto debería ser más que suficiente para que no volviese a votar nadie en ningún lugar de España. Lástima que no esté el patio para que quienes se beneficien de una posible abstención masiva sean quienes hoy, desde lo más alto del monte, celebran más que nadie este atentado contra la democracia.
- ¿De qué ha valido el voto de los navarros? o peor ¿valdrá de algo nunca?.
- ¿Beneficiará esto realmente a Zapatero de cara a las generales?. Esta duda no debería ni siquiera volverse a plantear jamás ya que ha servido para guiar una decisión que pasa encima de la voluntad de una comunidad autónoma. De todos modos: ¿Un votante del PP se decidirá ahora a votar a Zapatero?: NO porque lo hace por su propia perpetuidad en el poder. ¿Afianzará su voto uno de izquierdas? Suerte si no se abstiene de aquí en adelante. Más divertido: ¿A quién votarán los votantes del PSN en las generales?
- Es esta la forma de respetar a los partidos minoritarios, como Na-Bai que, aunque buscan la autodeterminación, juegan dentro de las reglas que establece una Constitución (que NO votaron muchos de sus integrantes)?
- ¿Cuál es la ley electoral vigente, la que da el poder al grupo más votado o la que deja que se forme una mayoría suficiente mediante pactos democráticos? Zapatero avala con este hecho las tesis que quería imponer el PP en las comunidades y ayuntamientos que, como en Galicia, tienen hoy un gobierno de coalición.
- ¿Es legal? Obviamente sí. Pero los hechos deberían hacerlo ilegal. (1) Navarra es comunidad autónoma incluso con privilegios históricos que, si cabe, debería tratarse con otra sensibilidad. (2) La mayoría de sus votantes no son de UPN, es decir, votaron cambio. (3) Los partidos navarros UI, Na-Bai y PSN llegan a un acuerdo. Sin embargo, el pacto para gobernar navarra de acuerdo a las leyes constitucionales, lo impide la dirección del PSOE, en Madrid (como dice un amigo mío y con cada vez más razón: “España es Madrid y sus necesidades”). Esto es, pero no debía ser, legal.
Son días tristes para los que votamos Zapatero.